Mar 15, 2021
¿Y si soy una persona inquieta que quiere ir más allá que trabajar para una empresa? ¿Y si dejar mi huella en otras personas? ¿Y si aprovecho que tengo el "colchón" de mi sueldo?
Para saber más visita:
informacionparalaaccion.com/158
Quebré mi empresa por estar concentrado tanto en productos (calefacción eléctrica) como en clientes (entre tres clientes hacían el 50% de mi negocio). De todo esto hablé en mi libro Lecciones de una quiebra.
El tema de estar concentrados también pasa cuando tenemos todos nuestros ingresos concentrados en una nómina. Y en estos tiempos que estamos viviendo nos damos cuenta que hoy más que nunca, que cuesta poner en valor nuestros años de experiencia en el mercado. En especial, cuando no éramos visibles en el mercado.
Si has perdido el trabajo (como cuando yo quebré donde además perdí todos mis ahorros), entonces sí o sí te toca ponerte en valor y cuanto antes mejor. También vale el artículo de hoy. Si estás trabajando y te gusta la marcha, aquí voy a dejarte algunas ideas para empezar a monetizar tu conocimiento o tu marca personal con sentido.
Hoy vamos a ver:
Siempre que vas a empezar una actividad adicional a tu trabajo surge la duda. ¿Me escondo y no digo nada? ¿Lo comento?
La realidad que una vez que estás en digital (ya sea LinkedIn, otras redes o incluso teniendo tu página web) es inútil bloquear u ocultar a personas para que no se enteren. Se van a enterar.
Hay que ser respetuoso con los tiempos de trabajo de la empresa para la que estás trabajando a nómina y hacer ese esfuerzo de emprendimiento fuera de tu horario laboral. Y no se trata de ocultarlo. Desde luego, si crees que puede ser un problema lo comentaría internamente de tu empresa para dar la información y dejaría muy claro que es una actividad aparte de tu tiempo libre y que no hay ningún tipo de competencia con tu empresa. Clientes y actividad son totalmente distintas.
Y si surge en una conversación normal, también comentarlo. Ojo, porque tu negocio no se hace con amigos, familiares ni compañeros de trabajo. El emprendimiento es válido cuando funciona con personas desconocidas.
Yo siempre soy de la opinión que:
Marca personal fuerte hace empresas mejores.
Marca de empresa fuerte favorece a sus equipos.
Tu marca personal con tu actividad fuera de la empresa, favorecerá la imagen de la empresa. Puedes ser a futuro una persona que la llamen para dar conferencias, escribir libros o hacer colaboraciones. Cuando te presenten, saldrá el nombre de la empresa.
Ten en cuenta que tú puedes aprovechar la fuerza de la marca de tu empresa. En tu perfil:
Si de verdad quieres emprender, para hacerlo de forma correcta y acertar lo antes posible hay dos temas que tienes que poner en marcha:
Te queda lo más importante: probar tu producto para sacar conclusiones. Tenerlo bien paquetizado:
Si estás emprendiendo es porque quieres tener tus ingresos adicionales. No tiene sentido estar publicando en LinkedIn y que las personas no sepan qué es lo que puedes ofrecer de una forma clara. Siempre digo que el buen contenido tiene que ayudar a cerrar ventas con llamadas a la acción. Y esa llamada a la acción tiene que llevar a tu página para vender o para empezar tu embudo de venta.
Soy muy partidario que las frases de los textos de tus productos o servicios o de tu embudo de ventas siempre sean las de tus clientes. Si has hecho bien tu trabajo con esos primeros servicios a "precio amigo", seguro que te será muy fácil tener tu página de venta.
Aquí lo puedes hacer de varias formas:
Una vez que ya tienes claro el producto y servicio que ofreces, solo queda compartir contendio:
A través de publicar contenido de forma constante y dirigirlo a tu página de ventas o a tu embudo de ventas, podrás comprobar mientras trabajas si tu producto / servicio tiene o no demanda. Y el proceso de venta es un proceso de prueba y error:
En el curso online linkedin sencillo tengo profesionales que lo están haciendo muy bien tanto trabajando por cuenta ajena como con su propio negocio y llevan las dos actividades, y también tengo personas que estaban con las dos actividades y ahora solo están por su propia cuenta. Recuerda que además del curso y mi soporte, tienes el grupo privado donde podrás contactar con más personas como tú.
CUPÓN 20%: DAVIDBLOG